Depósitos: las Siete últimas Oportunidades para Ganar un 3%

Definitivamente, la fiesta de las remuneraciones altas en los depósitos a plazo se acaba. La caída continua del precio del dinero en la zona euro está dinamitando las últimas rentabilidades de ‘campanillas’ en el mercado español, pero aún hay una última oportunidad de apurar el último trago antes de que la música deje de sonar. En estos momentos, ya sólo quedan cinco entidades financieras europeas que pagan al menos un 3% en los distintos plazos en siete depósitos. Lo que hace apenas tres meses era habitual se ha convertido ahora en una gran excepción, que lo será más con el paso de las semanas. Las mejores alternativas están en los plazos más cortos, pero hay que poner en valor los más largos, porque se puede asegurar una rentabilidad alta durante 12 ó 24 meses en esta nueva era de tipos de interés más bajos en la zona euro. Estas son las últimas opciones para ganar un 3% TAE (tasa anual equivalente).

La mejor oferta de todo el mercado y en todos los plazos es con mucha diferencia sobre el resto, la de Banco BiG, que paga un 3,75% TAE sólo para nuevos clientes. La inversión mínima es de 10.000 euros y la máxima de 75.000 euros, y la rentabilidad bruta máxima para esta última cantidad es de 693,45 euros. La cancelación anticipada se aplica sobre la totalidad del depósito y conlleva la pérdida del 100% de los intereses. Otro banco portugués marca diferencias en este plazo más corto. Se trata de BAI Europa, que paga el 3,04% (acaba de bajar desde el 3,34% anterior) TAE. En este caso, la inversión más baja posible es de 10.000 euros, mientras que la más alta se sitúa en 100.000, el montante máximo protegido por los fondos de garantía europeos, en este caso el portugués. Este depósito se puede contratar de forma online a través de la plataforma europea Raisin. En el plazo de medio año ya sólo una entidad paga al menos el 3%, en este caso de forma mucho más ajustada que a tres meses.

El mejor producto es el del español Banca March. Su gama de depósitos denominada ‘Avantio’ paga el 3% TAE a 180 días. Este producto permite colocar un máximo de 500.000 euros y fija el mínimo en 10.000 euros. March ha fijado el 17 como la fecha tope (puede ser prorrogada o no) para el final de esta promoción. Por lo tanto, hay que darse prisa para cazar el último caramelo del mercado en este plazo. La superpoblación de depósitos con rentabilidades por encima del 3% que competían en el mercado español hasta que en junio de 2024 empezaron a subir los tipos de interés en la zona euro ya es historia. Ya no queda ninguno después de que el banco rumano ProCredit Bank haya rebajado la rentabilidad del suyo hasta el 2,92%. Es claramente la mejor opción, porque los que vienen justo detrás han reducido sus rendimientos hasta niveles del 2,9% y, en un segundo escalón, hasta el 2,85% TAE. Es un plazo muy atractivo para quienes quieren poner su dinero en condiciones de rentabilidad significativa en una nueva era de tipos de interés bajos en la zona euro. Tan sólo hay dos opciones para elegir por encima del 3%: el 3,09% de Haitong y el 3,10% de Banca Progetto, con imposiciones máximas de 100.000 euros en ambos casos. En el plazo intermedio de 18 meses, las rentabilidades no superan en estos momentos el 2,8% en el mejor de los casos. Es un plazo demasiado largo en el que pueden cambiar muchas cosas en las economías mundiales y en las políticas monetarias de los bancos centrales. Además, los rendimientos de los mejores depósitos no superan en ningún caso los de los más rentables a 24 meses. Otra vez Haitong y Banca Progetto son los bancos más generosos con pagos del 3,04% y del 3,05% respectivamente.

Todo sobre las pin-ups. Desde antes de la Segunda Guerra Mundial, cuando alcanzaron un éxito inesperado, tuvieron usos y significados diferentes. Durante la Segunda Guerra Mundial, las ilustraciones de chicas pin-up -mujeres con poca ropa y actitud pícara- eran tan populares que hasta los bombarderos estadounidenses llevaban una en el frente del fuselaje. En trajes de baño o ropa militar, con camisas atadas a la cintura o polleras al viento, y hasta en ropa interior, estas imágenes sensuales y a la vez ingenuas adornaban también los talleres de autos y las tiendas de campaña. “Era una época en que las mujeres tenían más y mostraban menos”, apunta Dian Hanson, editora de la colección Sexy Arts de Taschen, en The Art of Pin-up, un libro que ella compiló y que acaba de lanzar la editorial con un recuento histórico y capítulos dedicados a los diez autores más destacados del género, entre ellos, Gil Elvgren, George Petty y el peruano Alberto Vargas.

Si bien el término pin-up -”fijar con tachuelas”- se acuñó en 1941, las primeras creaciones de este tipo aparecieron hacia 1886 en revistas francesas, de la mano de Jules Chéret -conocido como el padre del póster moderno-, y en 1895, en los Estados Unidos. Entonces, Charles Dana, un dibujante de la revista Life, creó a la Gibson Girl, una fémina desenvuelta que encarnaba el espíritu de la nueva mujer que estaba naciendo. Dana la delineó jugando al tenis o andando a caballo o en bici. Eran los años dorados de la ilustración. La bicicleta había sido la gran conquista femenina -una mujer ya no necesitaba de un hombre para ir de un lugar a otro- y la lucha por el sufragio femenino en los EE.UU. Los vestidos y corsets fueron reemplazados por ropa más cómoda y también más reveladora, que marcaba, por ejemplo, las piernas, antes ocultas bajo capas de tela. “Al intentar ganarse un lugar en un mundo de hombres, las mujeres los liberaron para que estos las miraran y las apreciaran de una forma más apasionante”, escribe Hanson.

Добавить комментарий

Ваш адрес email не будет опубликован. Обязательные поля помечены *