LSports: Proveedor De Datos De Apuestas Deportivas en tiempo Real

Sobresalga en el sector con nuestros productos de datos deportivos de última generación. Nuestros servicios de datos, de vanguardia, amplios y personalizados, se adaptan perfectamente a sus necesidades y cubren todos los deportes, ligas y mercados de apuestas más populares del mundo. ¡Estimule a sus clientes con servicios únicos y atractivos las 24 horas del día, los 7 días de la semana! Ayude a sus clientes a tomar decisiones mejores y más rápidas con productos como nuestros consejos de apuestas deportivas basados en inteligencia artificial y un seguimiento de los partidos en directo para mejorar la experiencia de sus apuestas deportivas. Mejore su casa de apuestas con el control total que le ofrece nuestro sistema avanzado de trading, TRADE360, que le permite crear su propias cuotas de valor justo, únicas y precisas, basadas en datos en directo. OddService, nuestro servicio de API de cuotas proporciona acceso a más de 100 casas de apuestas diferentes de manera sencilla para poder comprobar, verificar y procesar su oferta en tiempo real.

Disfrute de la cobertura más precisa en cuanto a datos de apuestas deportivas antes del partido y durante el evento. Scouts Feed ha sido creado para nuestros socios que buscan una fuente rápida, precisa y fiable de datos en directo, ya sea directamente desde la pista, por televisión o desde cualquiera de nuestra soluciones exclusivas. Impulse su negocio con nuestra SportsAPI gracias al acceso inigualable a estadísticas deportivas exhaustivas y de alta calidad en una estructura unificada para todos los deportes. BetBooster es una fuente automatizada de información deportiva diseñada para aumentar el compromiso y la satisfacción de los clientes. La única opción del mercado que ofrece tanto resultados en directo como estadísticas en un mismo lugar. Gracias a nuestra colaboración con STATSCORE, ofrecemos cobertura jugada a jugada de más de 12 000 eventos al mes. Las apuestas deportivas deben ser emocionantes. Nuestra cobertura Live Match PRO brinda a sus clientes una experiencia emocionante.

Todo sobre las pin-ups. Desde antes de la Segunda Guerra Mundial, cuando alcanzaron un éxito inesperado, tuvieron usos y significados diferentes. Durante la Segunda Guerra Mundial, las ilustraciones de chicas pin-up -mujeres con poca ropa y actitud pícara- eran tan populares que hasta los bombarderos estadounidenses llevaban una en el frente del fuselaje. En trajes de baño o ropa militar, con camisas atadas a la cintura o polleras al viento, y hasta en ropa interior, estas imágenes sensuales y a la vez ingenuas adornaban también los talleres de autos y las tiendas de campaña. “Era una época en que las mujeres tenían más y mostraban menos”, apunta Dian Hanson, editora de la colección Sexy Arts de Taschen, en The Art of Pin-up, un libro que ella compiló y que acaba de lanzar la editorial con un recuento histórico y capítulos dedicados a los diez autores más destacados del género, entre ellos, Gil Elvgren, George Petty y el peruano Alberto Vargas.

Si bien el término pin-up -”fijar con tachuelas”- se acuñó en 1941, las primeras creaciones de este tipo aparecieron hacia 1886 en revistas francesas, de la mano de Jules Chéret -conocido como el padre del póster moderno-, y en 1895, en los Estados Unidos. Entonces, Charles Dana, un dibujante de la revista Life, creó a la Gibson Girl, una fémina desenvuelta que encarnaba el espíritu de la nueva mujer que estaba naciendo. Dana la delineó jugando al tenis o andando a caballo o en bici. Eran los años dorados de la ilustración. La bicicleta había sido la gran conquista femenina -una mujer ya no necesitaba de un hombre para ir de un lugar a otro- y la lucha por el sufragio femenino en los EE.UU. Los vestidos y corsets fueron reemplazados por ropa más cómoda y también más reveladora, que marcaba, por ejemplo, las piernas, antes ocultas bajo capas de tela. “Al intentar ganarse un lugar en un mundo de hombres, las mujeres los liberaron para que estos las miraran y las apreciaran de una forma más apasionante”, escribe Hanson.

Paradójicamente, las pin-ups, símbolos sexuales creados desde el punto de vista masculino -sin connotación pornógrafica: su sex-appeal es natural y su lencería suele quedar expuesta por accidente- son una representación del feminismo, al haber animado a las mujeres a liberarse de las normas impuestas. Actualmente, según académicas como Maria Elena Buszek, de la Universidad de Colorado, se las considera “una reivindicación de la sexualidad femenina”. La imagen de estas chicas -que aparecían en situaciones domésticas, aunque siempre con cierto descaro- se utilizó para reclutar soldados en la Primera Guerra Mundial, cuando el concepto de propaganda, para exaltar el patriotismo o atacar al enemigo, se había establecido. “Caramba. Ojalá fuera un hombre, me uniría a la Armada”, decía una pin-up vestida como marinera. “Sé un hombre y hazlo”, concluía. Posters por el estilo se clavaban en las paredes. A lo largo del tiempo, las pin-ups han tenido diferentes propósitos. En la Segunda Guerra levantaban la moral de las tropas.

Добавить комментарий

Ваш адрес email не будет опубликован. Обязательные поля помечены *