Hasta 50,000 impresiones de rueda — — Todas las características disponibles. Todos los cargos se facturan en USD. Los cargos recurrentes y por uso se facturan cada 30 días. I initially installed this app because it’s the only one that offers a Spin the Wheel feature on the Thank You Page. Although I encountered some issues and had a few specific requests, the customer support team was incredibly accommodating and responsive to my needs. They worked diligently to address everything, and it was all successfully implemented in the end. The app currently has limited customization options, but I hope they’ll consider adding more features based on user requests to make it even better. Amazing support from Luis and Kate ! He talked me through the klaviyo integration and even offered to set up the first wheel campaign. Kate was also super helpful offering to customise the text further to work with our brand. The app was very easy to setup. Step-by-Step walkthrough in order to setup this app for my website. Thank you so much for your feedback! We’re glad our 24/7 live support team was able to assist you. Absolutely the best customer service! Kate and her team resolved our issue so we could get our spin wheel back up and running. It is so easy to set up and use, combined with the best customer service, and makes this the best app out there! We love it! Thank you so much for a great experience! Alan on live chat talked me through the set up, got my issues sorted really quickly and my campaign up and running exactly how I wanted it. Have helpful and easy to chat with.
Muchas empresas comenzaron el año con nuevos ataques, a tono con la política de Milei sobre las y los estatales. Dass (calzado), Euro y Las Heras (frigorífico), Bajo Hondo (molinos), Lipo (alimentación), Radio Victoria (metalúrgica), Ideal San Justo (transporte), en pocos días. Pero hubo respuestas a esos ataques, con asambleas, paros, piquetes e incluso una ocupación. El golpe a los espacios de la memoria se convierte en una pelea que va más allá de los puestos de trabajo. Hay que organizar la resistencia. En el portón de Dass, la fabricante de Adidas y Nike en Argentina, hay un cartel muy simbólico. “Nuevo año, nuevos desafíos”. Pero el mensaje “motivacional” empresario escondía una cachetada a los obreros y obreras del calzado, que el 2 de enero recibieron un telegrama de despido. Son 360 telegramas en total, porque la multinacional anunció su cierre. El método de los despidos sorpresivos, entre las fiestas, por whatsapp, telegrama o en el molinete de ingreso, lo repitieron varias empresas.
Otras prefirieron pagar sueldos por la mitad. Seguramente los patrones esperaban que los trabajadores agachen la cabeza y se queden en sus casas. Si total la CGT está durmiendo desde mayo, no se va a despertar justo ahora. Se equivocaron. En el frigorífico Euro (Gálvez) montaron piquetes en la puerta y tuvo que aparecer el sindicato y los funcionarios del gobernador Pullaro para dictar la conciliación con los trabajadores “adentro”. En General Las Heras las obreras y obreros de la carne se cansaron de que los “descansen” y se congregaron en las puertas. Llegó el sindicato de la carne. Hace un mes decidieron ocupar la empresa “para evitar el vaciamiento”. En la Pesquera Rawson (Chubut) montaron un acampe contra 11 despidos y los incumplimientos salariales de la empresa. En la electrónica Radio Victoria despidieron trabajadores en medio de las fiestas y la comisión interna tomó una medida de fuerza. Ya reincorporaron a dos pero hay conciliación.
Los choferes de las 10 líneas de Ideal San Justo amanecieron el lunes al lado de sus bondis, pero no se subieron. Retención de tareas hasta que depositen los salarios adeudados. “No queremos ser rehenes del debate subsidios vs tarifazos”. Las líneas que había cobrado se solidarizaron con las que no. Los obreros de Lipo se pusieron “superácidos” cuando vieron que les habían depositado el 50% del salario. No sale un caramelo más. Paro. En Harinas Bajo Hondo, cerca de Bahía Blanca, los despidos por goteo hartaron a los molineros. Paro de 96 horas, piquete y conciliación “con los trabajadores adentro”. Apareció la Unión Molinera. Ahí cerca también, en Coronel Suárez, los trabajadores de Dass se empezaron a juntar en los portones, llamaron al sindicato, fueron a la Municipalidad y tuvo que intervenir el ministerio de Trabajo bonaerense. Las y los jubilados estrenaron el miércoles las acciones callejeras contra el gobierno nacional. Este viernes los pilotos de Aerolíneas Argentinas comunicaron que se podría reabrir el conflicto si el gobierno no llama pronto a paritarias.
También hoy los pacientes y trabajadores de CEMEFIR (centro de rehabilitación) de La Matanza hicieron un abrazo contra el cierre. En Pilar, más de 80 familias “sin techo” del Barrio Río Luján resisten el intento de desalojo del intendente Achával (UP). Esto sucedió en 4 o 5 días. 1. Sigue el ataque. El 2025 fue una vuelta en el almanaque pero sigue sin pausa el ataque de Milei y los empresarios. El debate profundo es ¿quién paga la recesión y la crisis? A pesar de los datos que difunde el gobierno, el plan de guerra sigue siendo bajar los salarios reales, despedir para aumentar la explotación de quienes mantienen sus puestos, atacar las condiciones de vida (jubilaciones, vivienda, comedores). 2. Trabajo basura. El plan incluye un aumento de la precarización. Como denuncian en Dass “se quieren llevar la producción a Misiones donde pagan la mitad”. El sindicato de la carne dice que echan “porque quieren contratar monotributistas”. 3. Mosca mata relato.