Análisis Crítico: el Principio De Legalidad Y Juridicidad en el Proceso Administrativo

La relación entre el principio de legalidad y juridicidad en el proceso administrativo está enfocado en investigar la interacción y relación que existe entre estos dos mandatos de optimización. El principio de legalidad se centra en la obligatoriedad de cumplir con lo que dispone la ley, mientras que, el de juridicidad busca dar un sentido interpretativo, descriptivo y más amplio de lo ya establecido, pues no se limita solo a la ley formal, sino a principios y valores implícitos en el sistema legal. En este sentido, se plantean incógnitas referentes a ¿Cuál es la importancia de la legalidad y la juridicidad en el proceso Administrativo? ¿se reconocen límites y modos de aplicación? Con el objetivo de estudiar dichos principios se incorpora una metodología cualitativa e inductiva, mediante un análisis de los cuerpos normativos de la legislación ecuatoriana, fuentes doctrinarias y artículos científicos. Presentando como resultado que estos principios se aplican de forma constante dentro y fuera de las líneas de tratamiento jurídico, buscando un correcto equilibro y asegurando así que la administración actué conforme a la ley, algo que puede ayudar en el mejoramiento de la legitimidad y efectividad de las actuaciones administrativas, promoviendo un sistema más equitativo y justo.

Abcarius, G. (2019). El principio de Juridicidad. Alexy, R. (2009). Los principales elementos de mi filosofía del derecho. Aponte, J. E. (2022). Crisis del principio de legalidad: discusión recurrente pero necesaria en América Latina. Beccaria, C. (2015). Tratado de los delitos y las penas. Cervantes, F. (2015). La limitación del poder estatal. Ecuador, C. d. (2008). Capítulo octavo: Derechos de protección. Estatuto del Régimen Jurídico Administrativo de la Función Ejecutiva. Feliu, G. (1997). UNA VALORACIÓN CRITICA SOBRE EL PROCEDIMIENTO Y CONTENIDO DE LAS ULTIMAS REFORMAS LEGALES EN CONTRATACIÓN PÚBLICA. Ferrajoli, L. (1995). Derecho y razón. Teoría del garantismo penal. Fonseca, J. (2009). Funciones y límites del principio de legalidad administrativa. Gavilanes, R. C. (2019). Aplicabilidad y vigencia del principio de legalidad en el régimen. Garcia, E. (2015). Vista de principios Constitucionales. Kelsen, H. (1982). Teoría Pura del Derecho. Ley Orgánica del Servicio Público. Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación Pública. Mejía, V. J. (2020). Vigencia de la Teoría Burocrática de Max Weber y su relación con la. Mendez, P. (2013). La legalidad y las Sanciones. Montes, R. I. (2009). Sobre el principio de legalidad. Monsiño, C. (2011). Estado y Derecho. Montenegro, E. (2020). El principio de Juridicidad. Universidad Estatal de Guayaquil. Paz, V. H. (2008). ESTUDIO JURÍDICO DEL ENTE VERIFICADOR DEL ENVÍO DE LIBROS A BIBLIOTECAS ESTATALES, CARACTERIZACIÓN. Real Academia Española. (2024). legalidad. 2007, 20). Origen y desarrollo de la administración. Terragni. (2015). El principio de juridicidad y sus orígenes. Vargas, C. (2019). El control Judicial Zona Legal.

Abaddon se dice el ángel malo cuyo nombre se interpreta exterminador, y es el que enciende en ira; y altera, de tal forma, que saca al hombre de los términos de la razón. Acusador, eso quiere decir diablo, … Este que convierte a todos los espíritus malos, por que todos hacen continuas acusaciones y que ellas en el Tribunal de la Divina justicia contra los hombres, para privarnos de los favores que acostumbra hacer el Tribunal de la Divina de la Divina misericordia. Apostata, se dice porque dejó la obediencia que debía a Dios, se paso a soberbia libertad, dejó al Divino Emperador y se pasó al bando contrario; dejo la doctrina y consejos del Divino Maestro y se pasó a opiniones contrarias. Ave se dicen aves por que tiene su asiento principal en la región del aire y se dice aérea potestades… Asnos silvestres … que no se sujetaron a la voluntad de Dios; y dan carreras continuas, guiados de su malicia, por el desierto del mundo.

Aquí salen a sus ejercicios que son tentar, y dañar a los hombres . Asisiriose dice el espíritu contrario… Assur se dice el que anda asechando siempre por donde dar asaltos a las almas santas. Asmodeo se dice el demonio que tienta especialmente a las deshonestidades y las culpas. Principe de los que tientan a la lujuria, viendo que el mundo se abraza en ella. Aspid es una especie de víboras salpicadas de colores: así el demonio es venenosa víbora de las almas que vistiéndose de libreas diferentes, las engaña, y muerde en secreto. Ballena…el demonio en forma de Ballena anda tragando hombres, y metiéndolos en su vientre del infierno. Basilisco da muerte con solo con su vista; así el demonio es tan feo y horrible, que solo con mirarle a un hombre bastaría para morir. El mirar del demonio es tentar y da muerte tentando. Es una serpiente larga de un palmo, algo rosa, que tiene sobre la cabeza tres puntas de carne, a manera de una corona.

Добавить комментарий

Ваш адрес email не будет опубликован. Обязательные поля помечены *