Este anexo presenta los sencillos que lanzó Michael Jackson, cantante, compositor y bailarín estadounidense. El músico lanzó a lo largo de su carrera 85 sencillos, entre los que se encuentran 7 colaboraciones y 3 canciones relanzadas. La música de Jackson albergó diversos géneros musicales como el pop, rock, R&B, soul, funk, dance pop, new jack swing, y hasta influencia góspel. 1 Lista de canciones de género r&b y hip hop en Estados Unidos, llamada “Hot R&B/Hip-Hop Songs”. 2 Lista de canciones de género dance en Estados Unidos, llamada “Hot Dance Club Play”. 3 Lista de canciones en Estados Unidos, llamada “Hot Adult Contemporary Tracks”. A Lanzado a la radio solamente en vinilo, gramófono y formato de CD. No se lanzó ningún vídeo musical. B Lanzado solo fuera de los Estados Unidos y Canadá. C Lanzado solo en los Estados Unidos. D Lanzado solo en México. E Lanzado solo en los Estados Unidos, Canadá y Australia. F Lanzado solo en formato digital. ↑ «Michael Jackson — Chart history | Billboard». ↑ «How Billie Jean changed the world». The Guardian (en inglés británico). ↑ Billboard. «Billboard charts». ↑ The Official U.K. Charts Company. «UK Singles Chart (searchable database)». ↑ RPM magazine. «Canadian Singles Chart (searchable database)». ↑ Australian Recording Industry Association. «Australian Singles Chart (searchable database)». ↑ Media Control. «German Singles Chart (searchable database)». ↑ Syndicat National de l’Édition Phonographique. «French Singles Chart (searchable database)».
Facilitar el pago a los usuarios siempre es una buena idea. Cuanto más sencillo sea el proceso del check out y más rápido sea realizar el pago, más probabilidades tendrá tu eCommerce de fidelizar clientes y aumentar la recurrencia de compra. Por eso, si estás pensando en abrir un eCommerce o bien en ampliar o modificar los métodos de pago tu tienda online actual, queremos explicarte cuáles son los 11 mejores métodos de pago para eCommerce y cuáles son sus beneficios y sus desventajas para que puedas valorar cuáles son los que te convienen más para tu tienda online. 1. TPV Virtual — pago con tarjeta de crédito o débito. Este es sin duda el método de pago por excelencia en un comercio electrónico. Según datos de IAB Spain, es el más usado en eCommerce, hasta un 85% de los usuarios lo eligen. Proceso que protege datos sensibles, sustituyéndolos por equivalentes no-sensibles, conocidos popularmente como tokens. Cuando se activa la tokenización un algoritmo genera un valor aleatorio y único que sustituye el número de cuenta del comprador o número PAN.
Estos tokens pasan de forma segura por la red para realizar el pago sin exponer los datos bancarios. Otra de las opciones más elegidas por los usuarios de tiendas online por su grado de seguridad es Paypal. Esta plataforma, presente ya en pequeños eCommerce y en grandes plataformas de Marketplace, permite a los clientes pagar por internet, con códigos QR, por teléfono o por correo electrónico. Es un tipo de pago que gusta a los usuarios porque les protege de los eCommerce en caso de reclamaciones, fraudes, retrasos,… Además, si se decide devolver una compra, se puede solicitar el reembolso de los gastos de devolución. Este joven método de pago se ha ganado el corazón de muchos clientes y es que con tan solo un par de clics en el móvil se puede realizar un pago o reclamar dinero. Y su popularidad se ha extendido tanto que ya son muchas las entidades bancarias que ofrecen este servicio y más comercios electrónicos que lo han incorporado como método de pago.
Si quieres un eCommerce con Magento debes saber que existe un módulo para disponer de este método de pago y, por tanto, podrías usarlo sin problemas. Aunque ya no es muy popular, hay clientes que prefieren realizar una transferencia des de su cuenta bancaria para realizar una compra en un eCommerce. Des de ACTIUM no lo recomendamos como método preferente en un eCommerce B2C (pero si es una buena opción en un eCommerce B2B) porque ralentiza el proceso de finalización de pedido, ya que el cliente debe esperar a que la tienda reciba la transferencia hasta poder “bloquear” los productos y realizar el envío y en algunos casos, dependiendo de las entidades bancarias, puede tardar hasta 48h en verse reflejado. Hay quiénes desconfían mucho de las tiendas online y no creen que sean del todo fiables o que sus productos no lleguen correctamente después del transporte (rotos o con algún desperfecto). La mayoría de estas personas, prefieren escoger el contrareembolso para realizar sus pedidos.
Es un método poco usado a nivel global, pues implica que el transportista reciba y cobre el dinero del pedido y, por tanto, implica disponer del dinero más tarde y de un traspaso de dinero de la empresa de logística a la empresa del eCommerce. 6. Financiación: Cetelem, Aplazame, Sequra,… ¿Tus productos o servicios son de importes elevados? ¿Tu público objetivo encaja con el target que fracciona pagos? ¿Por qué no facilitar el pago con una plataforma de financiación? Hoy en día existen decenas de plataformas como Cetelem, Aplazame o Sequra que al integrase con un eCommerce permiten que el cliente pueda realizar una compra, recibirla al momento pero ir pagándola a cómodos plazos. La mayoría de estas plataformas son fáciles y rápidas de usar, justamente para “enganchar” al usuario y no perder su venta. Su configuración es rápida y su uso empieza a ser extendido entre los usuarios de Apple. Y es que con Apple Pay se puede añadir la tarjeta en los dispositivos Apple para realizar pagos en aplicaciones, en tiendas físicas o en comercios electrónicos sin perder tiempo, de manera muy ágil.