CaixaBank ofrece un 2% de rentabilidad a partir de 5.000 euros. Hoy, 6 de septiembre de 2023, ha sido declarada oficialmente la guerra de remuneración de depósitos en la gran banca. Dos de los grandes bancos que operan en el territorio nacional (CaixaBank e ING) han decidido dar un paso adelante y abrir el camino al resto con un producto a plazo fijo con una rentabilidad por encima del 2%. En el caso de CaixaBank, entidad que lidera el ranking nacional de depósitos, ha lanzado un depósito a un año que ofrece hasta un 2% de rentabilidad a partir de 5.000 euros, un producto de alcance generalista abierto tanto a clientes actuales como a nuevos. Según ha informado la entidad, el nuevo producto tiene un tipo de interés fijo del 1%, al que se puede añadir otro 1% si se domicilia la nómina o pensión -esto añade un 0,5%- y se contrata además un seguro de hogar, vida o salud, alarma Securitas o Protección Senior, o ‘My Box Jubilación’ -esto añade un 0,25% en cada caso-.
En total, no se puede sobrepasar este 1% adicional. En el caso de los seguros de vida y hogar se pide una prima mínima anual de 120 euros para que bonifiquen el tipo de interés. La bonificación se obtiene por tener nómina/pensión domiciliada y productos contratados. No es necesario que sean nuevas domiciliaciones ni nuevas contrataciones, sino que puede ser por vinculación preexistente. El depósito se podrá rescatar total o parcialmente antes del vencimiento, aunque en este caso no se abonarán los intereses devengados hasta ese momento. La duración del depósito es de un año y el cobro de los intereses será al vencimiento. Coincidiendo con el anuncio del banco con sede en Valencia, ING también ha anunciado un nuevo depósito al 2,75% TAE a cuatro meses tanto para sus clientes como para nuevos que realicen nuevos ingresos hasta final final mes. Asimismo, ha elevado la remuneración de sus depósitos a 12 y 18 meses -hasta ahora con un 1,55% y un 1,75% TAE-, que variará en función de diferentes tramos de importes que se depositen, pero que alcanzan un máximo del 2,25 % TAE.
Este nuevo producto supone una mejora respecto a su anterior depósito, que comercializó durante este verano con un plazo de vencimiento de tres meses y un tipo de interés TAE del 2,5%. El producto está abierto a nuevos y actuales clientes. No tiene límite mínimo, pero el máximo se ha fijado en 100.000 euros. Se mantiene sin cambios la remuneración de la Cuenta Naranja, que ING ha aumentado en tres ocasiones este año, hasta situarla en el 1,25% TAE para clientes con nómina y del 0,85% TAE para aquellos que carecen de ella. Santander y BBVA ya están ofreciendo productos en el Reino Unido e Italia, respectivamente, que remuneran al 5% los depósitos de sus clientes, por lo que sería inminente su intención de hacerlo también en España, aunque en menor cuantía. Banco Sabadell ha apostado por remunerar cuentas bonificadas y otros productos, bajar comisiones y aumentar su porcentaje de remuneración del pasivo hasta un 60%, pasando del 0,35% de 2022 al 0,56% al cierre del primer trimestre. Otra cosa ha sido la oferta on line. Openbank -filial digital del Santander- ha ofrecido este verano un depósito a 6 meses con una rentabilidad de hasta un 3,07%. Hasta ahora, para rentabilidades similares, los grandes bancos exigían cantidades no inferiores a los 50.000 euros, algo que CaixaBank ha cambiado con su oferta.
En 1999, mientras el mundo anticipaba el cambio de siglo y el inicio de un nuevo milenio, Major League Baseball nombró su “Equipo del Siglo”, seleccionando a 30 jugadores para representar a los mejores exponentes del béisbol durante el Siglo XX. Este equipo fue revelado durante el Juego de Estrellas de 1999 en el Fenway Park, en una memorable ceremonia previa al partido. Veinticinco años después, es un buen momento para ponderar a los mejores jugadores del siglo de los 2000… A continuación, presentamos a los jugadores con el mayor WAR (según Baseball Reference) en cada posición desde el 2000, así como a los líderes en categorías estadísticas individuales. Nota: Los jugadores están listados según su posición principal durante sus carreras en MLB. Para los fines de esta lista, un jugador debe haber disputado al menos dos tercios de sus juegos en una posición para calificar como líder. Cualquier jugador que haya jugado al menos dos tercios de su carrera en los jardines (sin importar la posición específica) califica en la posición de guardabosque donde jugó la mayor cantidad de partidos.
Posey, ahora presidente de operaciones de béisbol de los Gigantes, ayudó a llevar al equipo a tres campeonatos de la Serie Mundial en cinco años (2010, 2012 y 2014). Fue Novato del Año de la Liga Nacional en el 2010, JMV de la Liga Nacional en el 2012 y seleccionado al Juego de Estrellas en siete ocasiones. En su campaña como JMV en el 2012, también ganó el título de bateo de la Liga Nacional con un promedio de .336. En el 2016, ganó un Guante de Oro como receptor, y su manejo del cuerpo de lanzadores de San Francisco fue un elemento crucial para el éxito del equipo durante su carrera como jugador. En 12 temporadas en MLB, tuvo una línea ofensiva de .302/.372/.460. Segundo lugar: El puertorriqueño Yadier Molina, 42.2 de WAR. Pujols, según el WAR, es el mejor jugador del siglo hasta ahora. Considerado uno de los mejores bateadores derechos de todos los tiempos, debutó en Grandes Ligas en el 2001 con los Cardenales, y desde el principio mostró el potencial para una carrera extraordinaria.