Ser mayor de edad. Tener una cuenta en un banco domiciliado en España. Entre los tipos de depósitos bancarios, los de plazo fijo son una opción muy interesante para quienes buscan un producto de inversión seguro y rentable. El riesgo de estos depósitos es nulo, ya que conoces con antelación el rendimiento que te va a dar y cuánto dinero vas a ganar por bloquear tus ahorros. Además, suelen ofrecer un tipo de interés más elevados que las cuentas de ahorro. Aunque sean un producto de inversión, los depósitos bancarios no conllevan riesgos, ya que las entidades garantizan el pago del 100% del capital invertido con el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD). Eso sí, debes tener en cuenta a qué Fondo de Garantía está adscrito el producto, ya que de ello dependerán los impuestos que tienes que pagar por tu depósito bancario. En Rastreator hemos recopilado los mejores depósitos bancarios a tipo fijo del mes de enero de 2025 para que inviertas tu dinero de forma segura y obteniendo el máximo beneficio.
Los depósitos a 6 meses son atractivos porque tienes bloqueado tu dinero durante un periodo de tiempo muy corto y recibes rentabilidad por ello. Si no te puedes permitir tener tus ahorros intactos durante muchos meses, esta es la mejor opción para ti. Una de las mejores opciones si quieres generar intereses con tus ahorros en poco tiempo es el depósito bancario a 6 meses de Openbank, con un tipo de interés fijo del 2,52% TAE anual. Puedes invertir cualquier cantidad, desde 1 euro, pero no podrás cancelar el depósito antes de tiempo ni disponer parcialmente del dinero hasta que termine el plazo. Para contratarlo necesitas ser mayor de 18 años y domiciliar una nómina, pensión o prestación por desempleo de, al menos, 600 euros al mes durante 4 meses. EBN Banco ofrece un tipo de interés fijo del 2,75% TAE en sus depósitos bancarios a 6 meses (3 meses al 2,70% TAE). El importe mínimo son 5.000 euros, mientras que el máximo que puedes invertir son 400.000 euros.
Ser mayor de edad. Tener una cuenta en un banco domiciliado en España. ¿Tienes ahorros en el banco y no sabes muy bien qué hacer con ellos? Una buena forma de hacer que tu dinero crezca sin riesgo en solo un año es meterlo en un depósito bancario. En estos momentos, las entidades financieras te ofrecen un interés de en torno al 3% TAE. Los depósitos a 12 meses con mayor rentabilidad son los de ENB Banco (3,35% TAE) y Banca March (3,30% TAE). EBN Banco ofrece un tipo de interés fijo del 3,10% TAE en su depósito bancario Sinycon Plus 12 meses. Puedes invertir entre 5.000 y 400.000 euros y recibirás tus intereses en el momento del vencimiento. La contratación es online y solo necesitarás presentar un documento de identidad válido y disponer de una cuenta bancaria. Los depósitos bancarios más rentables son los que tienen un plazo más largo. Así, sacarás mayor partido a tus ahorros, pero a cambio debes estar dispuesto bloquear tu dinero durante más tiempo. En el mercado puedes encontrar depósitos a largo plazo en los que dejas tus ahorros y recuperas el dinero más los intereses generados en 24, 36, 48 o hasta 60 meses.
Esta nueva edición del Diccionario del español actual parte de la publicada en 1999 y continúa la labor del equipo dirigido inicialmente por Manuel Seco; en la presente edición, como en la anterior (2011), bajo dirección de Olimpia Andrés y supervisión editorial digital de Carlos Domínguez. Además de ampliar la anterior en más de 8.000 lemas, está digitalizada y se ofrece online de manera gratuita en la web de la Fundación BBVA, permitiendo al usuario distintos niveles de profundidad: puede realizar una visualización simple, propia de los diccionarios habituales, o una avanzada, que muestra información sobre las funciones gramaticales de los distintos elementos de la definición y los textos en que se basa. Ya se encuentra disponible la tercera edición del Diccionario del español actual, obra de referencia en la lexicografía del castellano que el académico Manuel Seco proyectó a finales de los años sesenta del pasado siglo. Esta obra ha supuesto un gran avance en el campo de la lexicografía, ya que es el primer diccionario que ofrece un inventario léxico sistemático y riguroso del idioma, así como información sobre el funcionamiento gramatical de cada palabra con ejemplos reales de uso.