Aunque siempre ha tenido un contexto especial por formar parte de la Concacaf, es un hecho que el futbol de México es uno de los más competitivos del continente americano, teniendo mucho talento a lo largo de su historia. No es una casualidad que hasta Qatar 2022, el Tricolor había avanzado de fase en las últimas ocho Copas del Mundo. Igualmente puede presumir un título de Copa Confederaciones y una medalla de oro en los Juegos Olímpicos, logros que no tiene cualquier cuadro de la región. ¿Cuándo juega la Selección mexicana? Hablando sobre futbolistas, parece haber dos que hicieron mejor carrera que los demás. A partir de ahí, un interminable debate que constantemente vuelve a salir a la luz. A continuación en Balón Latino presentamos un listado con los 10 mejores jugadores de México en la historia, sabiendo que este ranking está en constante evolución y que depende de los gustos de los fans.
En este listado habrá jugadores de todas las épocas, dándole más peso a que hayan logrado una trayectoria destacada y no tanto el talento individual. Haber jugado en Europa y mantener un nivel competitivo por largas épocas colaborará a que queden mejor clasificados. El formado en Atlas es un ejemplo del tradicional futbolista mexicano. Bastante técnico y con recorrido en las dos áreas, marcó época por su magnífico trato de pelota e inteligencia para moverse en esa zona del campo. Salió campeón con el Stuttgart en la 2006-2007 y fue premiado como el mejor futbolita de la Bundesliga en ese año. Nadie podrá olvidar los Dardos Envenenados del fino mediocampista que merece mucho más reconocimiento por su trayectoria. Hablando de infravalorados, debe ser puesto sobre la mesa el nombre del nacido en Ocotlán. Futbolista ambidiestro y que se podía desempeñar como lateral, defensa central o mediocentro, poseedor de un gran fuelle y un gran golpeo de media distancia. Con Chivas enamoró, se hizo leyenda del PSV, compitió en la Premier League con el Fulham y se consagró como uno de los pilares del primer proyecto ganador de Tigres en el milenio.
Por algún motivo desconocido, la trayectoria de Memo Ochoa es mucho más valorada en el mundo respecto al peso que se le da en su país. Figura absoluta en tres Copas del Mundo y líder del Tricolor cada que le tocaba ponerse su camiseta. Parece que sus elecciones de clubes no han sido las mejores, lo cual empeña un poco su legado. Uno de los mejores de su generación bajo los tres postes, con reflejos felinos y una gran ubicación bajo a la portería. El Emperador tenía hasta hace poco el récord de más apariciones con la Selección mexicana. Uno de esos defensas que ya no hay, con muy buena lectura de juego, inteligencia para realizar coberturas y un fino golpeo de pelota. Líder de una de las mejores generaciones de la historia y siempre dispuesto a colocarse la camiseta Tricolor. A mencionar que no haber jugado en Europa le resta puntos.
Carlos Vela pudo haber sido el mejor futbolista en la historia de México… Tiene unas condiciones pocas vistas y un talento nato para desempeñarse en el terreno de juego. Por ser fiel a sus prinicipios no acudió al Mundial de 2014, defendiendo en muy pocos años la camiseta de la Selección. No es una exageración decir que de 2014 a 2016, fue el tercer mejor jugador de LaLiga por detrás de Lionel Messi y Cristiano Ronaldo. De esos jugadores que se crecían en la adversidad, gustándole la presión y pedir la pelota cuando muchos no lo harían. Podría ir más arriba en el top, pero su carrera a nivel de clubes fue bastante discreta. En su mejor momento con Valladolid se lesionó y perdió una gran oportunidad. Es uno de los máximos ídolos del América, representante del pueblo y muy carismático. El Principito firmó más de 17 años en la élite europea, siempre siendo un elemento cumplidor. Empezó como extremo, aprendió a jugar como lateral y terminó como un fin mediocentro que cualquiera quisiera tener.