Seguros Santalucía: Modalidades, Coberturas Y Opiniones

Con el distintivo de ser una de las aseguradoras más antiguas de España, Santalucía es una compañía especializada en la protección familiar. Matriz del Grupo Santa Lucía Seguros, ofrece pólizas de hogar, vida, decesos, salud, entre otras, con las garantías de innovación y seguridad. Santalucía nació en 1922 en A Coruña. Hasta los años 60 solo comercializaba seguros de decesos, pero fue a partir de los 70 cuando empezó a diversificar su cartera de productos, empezando a ofrecer seguros de incendios y posteriormente de vida, hasta convertirse, a día de hoy, en una de las compañías referentes en la protección familiar en España. Santalucía forma parte del grupo empresarial Santa Lucía S.A, en el que se enmarca Ballesol, empresa especialista en la gestión de residencias geriátricas. Santalucía está especializada en los seguros de protección familiar, de ahí que algunos de los más reconocibles sean sus seguros de hogar y de decesos.

Pero la oferta no se limita a estos, ya que en el abanico también aparecen otros como los de salud, vida, etc. Los seguros de hogar de Santalucía están clasificados atendiendo al perfil del contratante, por ello disponen de seguros para viviendas en propiedad, para viviendas en alquiler además de un seguro para comunidades de vecinos, una de sus especialidades. Los seguros de decesos de Santalucía están pensados para cada una de las etapas de la vida. Seguros de coche de SantalucíaSantalucía también oferta seguros de coche por medio de Pelayo, una de las compañías con las que tiene concierto. Ahorro e inversiónAdemás de estos productos, la aseguradora ofrece seguros de ahorro y fondos de inversión. ¿Cómo contactar con Santalucía? Santalucía dispone de un amplio volumen de teléfonos gratuitos, además de otras vías online para realizar trámites relacionados con la póliza, resolver dudas o solicitar asistencia. HorariosLos teléfonos de atención al cliente, siniestros y quejas y reclamaciones de Santalucía están operativos las 24 horas todo el año, mientras que el de contratación solo está disponible de lunes a viernes de 9 a 21 horas.

Santalucía cuenta también con un área de clientes a la que puedes acceder indicando tu número de usuario y contraseña. ¿Cómo darte de alta en el área de clientes de Santalucía? El alta en el área de clientes de Santalucía la puedes efectuar o bien cuando contratas un seguro en la web o en las oficinas, en las que te pedirán un e-mail a validar para disponer de las claves, o rellenando un formulario. En este último caso también recibirás un correo con las condiciones del servicio (Logalty), que tendrás que aceptar para recibir la contraseña. Ser cliente de Santalucía Seguros reporta grandes ventajas en forma de descuentos por medio del servicio y de la aplicación iContigo. La aplicación iContigo, disponible para Android e iOS y gratuita para todos los usuarios de la aseguradora, ofrece descuentos en comercios y en grandes marcas a nivel mundial. ¿Cómo emplear la app iContigo?

Otras funciones de la app iContigoAdemás, a través de la app iContigo de Santalucía es posible consultar el ahorro que has acumulado, guardar los cupones en el monedero para emplearlos en otro momento, escoger los comercios favoritos y recibir promociones exclusivas y notificaciones vía e-mail de descuentos en comercios próximos a tu localización. Desde Selectra observamos que Santalucía deja ver su especialización en la protección familiar. Fiel reflejo de ello es su oferta de seguros de decesos, una rama en la que muchas aseguradoras no centran su cartera, mientras que para ella ha sido y parece que sigue siendo el epicentro de toda su oferta. En cuanto a las opiniones de los usuarios, la mayoría no son muy positivas. Mi padre ha fallecido hace tres meses y, después de estar pagando 60 años el seguro de deceso por él, hemos tenido que abonar de nuestro bolsillo el nicho y la lápida. No puedo decir nada bueno de esta compañía. Llevan más de un año cobrando una póliza de la que no soy titular. Tengo mis seguro en Santalucía desde hace años y siempre me han atendido muy bien. Cuando he dado un parte de siniestro de hogar, han sido muy amables y me han resuelto todo rápido. Estoy bastante contenta con esta compañía.

Esta nueva edición del Diccionario del español actual parte de la publicada en 1999 y continúa la labor del equipo dirigido inicialmente por Manuel Seco; en la presente edición, como en la anterior (2011), bajo dirección de Olimpia Andrés y supervisión editorial digital de Carlos Domínguez. Además de ampliar la anterior en más de 8.000 lemas, está digitalizada y se ofrece online de manera gratuita en la web de la Fundación BBVA, permitiendo al usuario distintos niveles de profundidad: puede realizar una visualización simple, propia de los diccionarios habituales, o una avanzada, que muestra información sobre las funciones gramaticales de los distintos elementos de la definición y los textos en que se basa. Ya se encuentra disponible la tercera edición del Diccionario del español actual, obra de referencia en la lexicografía del castellano que el académico Manuel Seco proyectó a finales de los años sesenta del pasado siglo. Esta obra ha supuesto un gran avance en el campo de la lexicografía, ya que es el primer diccionario que ofrece un inventario léxico sistemático y riguroso del idioma, así como información sobre el funcionamiento gramatical de cada palabra con ejemplos reales de uso.

Добавить комментарий

Ваш адрес email не будет опубликован. Обязательные поля помечены *