Sanitas te ofrece los seguros de decesos más completos y que mejor se adaptan a tu familia avalados por la experiencia de una empresa especialista: Santa Lucía. Nos ocupamos de que tu familia disponga de todo el apoyo ante cualquier inconveniente ofreciendo la mejor cobertura de decesos del mercado. Asistencia Familiar I plus te ofrece también una gama de coberturas opcionales que evolucionan según tu ritmo de edad y de vida. 1. Asistencia jurídica en caso de fallecimiento. 2. Servicio de guardería para menores de 7 años. 3. Traslado nacional e internacional del asegurado fallecido. 4. Cobertura opcional para extranjeros residentes en España, con la que podrás ser repatriado en el caso de fallecimiento, al país que tú elijas y en compañía de un familiar. Para que en los momentos más difíciles tu familia cuente con todo el apoyo necesario. La garantía es válida en cualquier lugar del mundo en que se produzca el fallecimiento. 1. Protección jurídica integral.
3. Coberturas que evolucionan según la edad: Peque asistencia, accidentes, asistencia senior y residentes en España. La edad máxima actuarial hasta la que se puede contratar es de 75 años. No hay edad máxima de permanencia. Las carencias: 2 meses para la garantía de decesos, 10 meses para la garantía de premio de natalidad (opcional). 3 meses para la garantía de protección jurídica integral a excepción del servicio telefónico y la reclamación de multas, que no tienen carencia, y la de derecho de familia que tiene 9 meses de carencia (opcional), y 3 meses para Residentes en España (opcional). No hay ningún tipo de descuento ni recargo ni por forma de pago ni por número de asegurados. Este nuevo seguro de decesos y asistencia va dirigido a cubrir las necesidades de las personas mayores de 65 años que no están todavía cubiertas por un seguro de Decesos y Asistencia. 1. Con la comodidad de un único pago y sin preocupaciones posteriores, tendrás la tranquilidad de saber que cuentas con una completa cobertura en caso de fallecimiento. 2. Con un equipo de profesionales especialistas a tu disposición 24 horas, los 365 días del año. Con una simple llamada podrás realizar todas las gestiones necesarias. 3. Este seguro destaca por llevar a cabo una gestión integral del servicio funerario, (inhumación o incineración) incluyendo el traslado del fallecido (nacional y internacional)así como de acompañantes,(traslado y gastos de estancia por fallecido) y la obtención de la documentación necesaria tras el fallecimiento. 4. Otorgamiento testamento notarial en España. La garantía es válida en cualquier lugar del mundo en que se produzca el fallecimiento. La edad actuarial mínima de contratación es de 65 años y máxima de 75 años. No hay edad máxima de permanencia. No hay ningún tipo de descuento ni recargo ni por forma de pago ni por número de asegurados.
Esta nueva edición del Diccionario del español actual parte de la publicada en 1999 y continúa la labor del equipo dirigido inicialmente por Manuel Seco; en la presente edición, como en la anterior (2011), bajo dirección de Olimpia Andrés y supervisión editorial digital de Carlos Domínguez. Además de ampliar la anterior en más de 8.000 lemas, está digitalizada y se ofrece online de manera gratuita en la web de la Fundación BBVA, permitiendo al usuario distintos niveles de profundidad: puede realizar una visualización simple, propia de los diccionarios habituales, o una avanzada, que muestra información sobre las funciones gramaticales de los distintos elementos de la definición y los textos en que se basa. Ya se encuentra disponible la tercera edición del Diccionario del español actual, obra de referencia en la lexicografía del castellano que el académico Manuel Seco proyectó a finales de los años sesenta del pasado siglo. Esta obra ha supuesto un gran avance en el campo de la lexicografía, ya que es el primer diccionario que ofrece un inventario léxico sistemático y riguroso del idioma, así como información sobre el funcionamiento gramatical de cada palabra con ejemplos reales de uso.
Casi en el arranque del trabajo conducente a la construcción del diccionario, Manuel Seco contó con la colaboración de la lexicógrafa Olimpia Andrés, que fue directora de la publicación en su segunda edición (2011) y lo es también en esta tercera en versión digital. A su vez, la tarea de documentación de Gabino Ramos, el tercero de los autores de la obra desde sus inicios, ha sido fundamental. En las tres ediciones han trabajado los tres autores, Gabino Ramos y Olimpia Andrés hasta el momento de su publicación, y Manuel Seco hasta que razones de salud se lo impidieran (2017). El trabajo de digitalización realizado por la Fundación BBVA ha contado con la supervisión de Carlos Domínguez, que se ha encargado de diseñar y coordinar la conversión de la información del diccionario en papel a su actual versión electrónica. El Diccionario, en esta tercera edición, registra el léxico documentado en España durante los últimos setenta y tres años (desde 1950), más de ochenta y tres mil lemas recogidos en un corpus de unos tres mil libros y quinientas publicaciones periódicas.